Costras. Autor: Genichiro Yagyu. Colección: El Mapa de mi Cuerpo. Editorial: Media Vaca. 

¿Por qué no hay que arrancarse las costras? ¿De qué están hechas las costras? ¿De porquería? ¿De papel? ¿De sangre? Aquí se cuenta su intrigante historia.


Fuente: Tomado de: http://babellibros.com.co/joomla/index.php?option=com_djcatalog2&view=item&id=267:costras&cid=67:el-mapa-de-mi-cuerpo


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un cordial saludo a todos, les hablan los niños de grado tercero. Queremos informar que Costras, no está disponible, porque se está leyendo en lectura silenciosa. Vamos a tener este libro hasta el jueves 24 de febrero. Muchas gracias.

      Eliminar
  2. ¡Hola a todos! Soy Juan David, docente de segundo. Quiero notificarles que el ejemplar que este libro informativo "Costras" fue tomado en préstamo para lectura silenciosa, y será devuelto el jueves 31 de marzo. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Titina, soy Luciana Camacho Cruz, estoy en transición. Por favor, me puedes prestar el libro que se llama costras. Me gustó ese libro, porque en una página estaban mucho niños y niñas quitándose las costras.
    Gracias Titina. Chao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Luciana. Con gusto te presto el libro que elegiste en esta oportunidad. Espero que lo compartas con tus padres y conversen sobre lo leído.

      Puedes recoger el libro a partir de este viernes 22 de abril en mi oficina, desde las 6:30 a.m., hasta las 2:30 p.m. La fecha límite de devolución es el martes 26 de abril. Te recuerdo que, si en una semana no has recogido el libro, tu reserva se vencerá y se prestará a otro lector que esté interesado en leerlo.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar
  4. Buenos días Titina. Soy Elena Lamilla Campos del grado transición. Por favor, me puedes prestar el libro Costras. Quiero saber cómo sale sangre de las costras, por qué sale sangre cuando uno se raspa y cómo se crean las costras. Chao Titina, que tengas buen día. Gracias por prestarme el libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Elena, me alegra saludarte y recibir semana a semana tus solicitudes. Tienes unas preguntas interesantes, espero que logres disiparlas al leer el libro.

      Puedes recoger el libro a partir de este viernes 29 de abril en mi oficina, desde las 6:30 a.m., hasta las 2:30 p.m. La fecha límite de devolución es el martes 3 de mayo. Te recuerdo que, si en una semana no has recogido el libro, tu reserva se vencerá y se prestará a otro lector que esté interesado en leerlo.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar
  5. Buenas días lectores del Gimnasio Los Ángeles.

    Informo a todos los interesados, que el libro "Costras", está en proceso de solicitud de préstamo por un estudiante del grado Jardín para el día viernes 3 de junio, por lo cual no está disponible en biblioteca.


    Gracias.


    María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Titina. Por favor me prestas el libro “Costras”. Me gusta porque tiene unas costras que protegen la piel y también, porque dentro del libro, hay una persona que se está quitando la carachita. Soy Guadalupe Arce Palma de Jardín.


    Chao.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Guadalupe. Has hecho una elección muy interesante. En este libro, el autor expone la importancia de las costras que se forman en nuestra piel cuando nos lastimamos. Además, nos cuenta de qué están hechas y por qué es importante evitar arrancarlas. Te invito a disfrutar de su lectura y de las sencillas ilustraciones que ayudan a solucionar algunas de las dudas que suelen surgir sobre esa capa dura que comúnmente se forma en nuestra piel.

      Puedes recoger el libro a partir de este viernes 3 de junio en mi oficina, desde las 6:30 am, hasta las 2:30 pm. La fecha límite de devolución es el martes 7 de junio.


      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar
  7. Buenos días lectores del Gimnasio Los Ángeles.

    Informo a todos los interesados, que el libro "Costras", está en proceso de solicitud de préstamo por un estudiante del grado Jardín, para el día viernes 15 de julio, por lo cual no está disponible en biblioteca.


    Gracias.


    María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

    ResponderEliminar
  8. Hola Titina. Me prestas este libro que se llama “Costras”, me gusta porque en la portada, la niña se iba a quitar la costra. Soy Isaac Ramírez Romero de Jardín.


    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isaac. ¡Grandiosa elección! Estoy segura de que disfrutarás de esta bonita historia llena de divertidas ilustraciones. Comparte un rato agradable en familia con un
      libro maravilloso.


      Puedes recoger el libro a partir de este viernes 15 de julio en mi oficina, desde las 6:30 a.m., hasta las 2:30 p.m. La fecha límite de devolución es el martes 19 de julio.

      Eliminar
  9. Buenas Tardes, Titina. Quiero llevar es libro que se llama "Costras" a mi casa para leerlo con mis tíos mis primos y doña Olga. Me gusto porque el niño en la caratula apenas iba a quitarse la costra. Me llamo Maria Salome Mora Barreto de jardín.
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Hola María Salomé. ¡Muy buena elección! Estoy segura de que vas a disfrutar de este libro que contiene información muy interesante acerca de lo que sucede con nuestro cuerpo cuando aparece una costra y lo importantes que son para ayudar a sanar nuestras heridas.

      Puedes recoger el libro este viernes 5 de agosto en mi oficina, desde las 6:30 a.m. hasta las 2:30 p.m. La fecha límite de devolución es el martes 9 de agosto.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar
  10. Buenos días Titina. Mi nombre es Juan José Lozano Rodríguez. Por favor, me prestas el libro Costras. Me interesó porque cuando uno se cae y se raspa la piel, cuando le sana, le salen unas carachas. Yo vi que al niño de la portada del libro le salió una costra en la rodilla.
    Soy del grado transición.
    Chao Titina, gracias por prestarme el libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Juan José, espero que te encuentres muy bien. Explorar la biblioteca te da la oportunidad de conocer la gran variedad de libros que tenemos en nuestro colegio para compartir con todos los niños. Los libros te los presto con mucho cariño, para que los leas y compartas con tu familia.

      El viernes 9 de septiembre, puedes recogerlo, desde las 6:30 am hasta las 2:30 pm. Debes devolverlo el martes 13 de septiembre, por favor escribe esta fecha en tu planeador semanal para que la tengas presente.

      Espero que tengas un lindo fin de semana.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.


      Eliminar
  11. Hola Titina. Por favor, me prestas el libro “Costras”. Me gusta porque la niña se va a quitar la costra y le salió sangre. También, me gustó porque el niño se raspó el brazo con la bicicleta y estaba haciendo trucos. Soy Diego Luis Cuellar Gaitán de Jardín.
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Diego. La función de la costra consiste en proteger la herida mientras la piel lesionada se cura por debajo. El cuerpo es maravilloso y es asombroso todo lo que hay por descubrir de el. ¡Disfruta tu lectura!


      Puedes recoger el libro este viernes 23 de septiembre en mi oficina, desde las 6:30 a.m. hasta las 2:30 p.m. La fecha límite de devolución es el martes 27 de septiembre.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar
  12. Buenos días, María Astrid. Me prestas el libro que se llama "costras", por favor. Me gusta porque el niño estaba corriendo en pantalonetas, se cayó y se pegó, por eso tiene eso en su rodilla. Yo me llamo Helena Bocanegra Sulbarán del grado jardín.

    Adiós.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Helena. ¡Que libro tan interesante! El cuerpo humano es maravilloso, su estructura es compleja y altamente organizada. En este libro encontrarás ilustraciones encantadoras que te ayudarán a comprender cómo es el proceso de curación de las heridas y la importancia de una costra bien formada para protegerte de nuevas lesiones o infecciones. Espero que lo disfrutes, un abrazo.

      Puedes recoger el libro a partir del viernes 24 de marzo en mi oficina, desde las 6:30 am, hasta las 2:30 pm. La fecha límite de devolución es el martes 28 de marzo.


      María Astrid Vargas.

      Eliminar
  13. Informo que el libro «Costras» fue retirado de la biblioteca para lectura silenciosa, en grado primero. No estará disponible desde el 19 hasta el 22 de agosto. Mi nombre es Samuel Nieto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario