El legado de apolo. Textos de Pablo Cuartas Restrepo. Diagramación e Ilustración: Cristina López Méndez. Fotografía: NASA, ESA, Observatorio Gemini. Colección: Planetario de Bogotá. Editorial: Alcaldía de Bogotá.
La Luna siempre representó lo inalcanzable, y durante la mayor parte de nuestra historia no teníamos la más mínima idea de lo que ella podía ser. Hasta hace pocos siglos supimos que era un lugar situado a 385.000 kilómetros de distancia. La Luna ya no es inalcanzable, a partir del 20 de julio de 1969 una docena de seres humanos han caminado sobre ella.
Fuente: Tomado de: https://issuu.com/fcastle/docs/legado_del_apolo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen día a todos. El legado del Apolo, estará en préstamo hasta el viernes 3 de junio. Lo estamos usando con los niños para su consulta en la clase de ciencias naturales. Gracias.
ResponderEliminarSoy Julie Pérez, docente de grado tercero.
Lindo día. Necesitaremos por más tiempo El legado de Apolo. Por eso tendremos este libro hasta el jueves 9 de junio. Lo estamos usando con los niños, para su consulta en la clase de ciencias naturales. Gracias.
EliminarSoy Julie Pérez, docente de grado tercero.
Lindo día. Tenemos el libro El legado del Apolo. Lo estamos usando con los niños, para su consulta en la clase de ciencias naturales. Gracias.
ResponderEliminarSoy Julie Pérez, docente de grado tercero.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJuan David Auza Trujillo de grado quinto, notifica que el libro «El legado de Apolo» no estará en la biblioteca, desde el jueves 7 de junio hasta el jueves 13 de junio.
ResponderEliminar