Entradas

Imagen
Los Derechos de los Niños . Ilustrado y realizado por: Charlotte Roederer. Editorial: Océano Travesía – Unicef. Siempre ha habido niños, pero no siempre han tenido derechos. Conocerlos es un buen paso para hacerlos realidad. El 20 de noviembre de 1989 es una fecha importante para todos los niños del mundo: la Asamblea General de las Naciones Unidas, ante necesidades apremiantes, establece la Convención Internacional relativa a los derechos de la infancia, con carácter de ley, para así garantizar el pleno desarrollo de la infancia de todos los niños del mundo. De esta manera, "Los derechos de los niños", de la serie Primeros descubrimientos, será un referente para el inicio en el conocimiento sobre la infancia, sus derechos y el ejercicio de la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes. Fuente: Tomado de: https://oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=9390
Imagen
Animales en Extinción Colombia Región Amazónica. Ilustraciones y textos de: Lucho Rodríguez. Leyendas de Valeria Baena. Editorial: Ediciones B. Animales en extinción es la serie informativa de la colección Iguana de Ediciones B Colombia y está organizada por regiones (Caribe, Andes, Orinoquia, Pacífico y Amazonas). Cada uno de los libros que la conforman presenta información acerca de cinco animales en peligro de extinción y una leyenda proveniente de la tradición oral, que da cuenta del origen de estas especies. Además, proponen a los lectores un deleite estético con las ilustraciones de Lucho Rodríguez. Fuente: Tomado de:  https://alucineymas.wordpress.com/tag/lucho-rodriguez/
Imagen
Aquí Estamos. Notas para Vivir en el Planeta Tierra. Textos e ilustraciones de: Oliver Jeffers. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Nuestro planeta puede ser un lugar confuso y complicado para cualquiera, particularmente para sus nuevos habitantes. En las primeras etapas de vida, la mente del individuo suele estar llena de preguntas. En este libro, Oliver Jeffers nos muestra todo lo que los niños necesitan saber para empezar a descubrir el mundo e identificarse como individuos en el tiempo y espacio, desde el sistema solar, el planeta tierra y sus elementos, hasta el cuerpo humano, las personas y los animales. Dedicado a su hijo, Jeffers explica con sencillez conceptos básicos para hacer más amable y comprensible el mundo para los más pequeños, abordando temas como inclusión, diversidad y convivencia en estas "notas para vivir en el planeta tierra". Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/aqui-estamos-notas-para-vivir-en-el-planeta-tierra/
Imagen
¡Fiesta! Cómo se Celebra en América. Autor: Ángeles Quinteros. Ilustrador: Ángeles Vargas. Editorial: Escritocontiza Editores.  Te invitamos a conocer y celebrar las fiestas más divertidas y hermosas de América, un continente repleto de colores gracias a sus distintos pueblos originarios y a las migraciones que ha experimentado. A la vez descubrirás vivencias compartidas que nos hermanan como un solo gran pueblo -como la esclavitud o los ciclos de la tierra-, las que se recuerdan o festejan de maneras que ni imaginas.  En este libro verás desde carreras en trineos de troncos, baños entre témpanos y juegos con pelotas en llamas, hasta muñecas hechas de mazorcas y competencias de persecución de cerdos engrasados... Únete a esta aventura ¡y que empiece la Fiesta! Fuente: Tomado de: https://www.escritocontiza.cl/fiesta-como-se-celebra-en-america
Imagen
Las Mediciones no Fueron Siempre así. Texto: Juan Sabia. Ilustraciones de: Javier Basile. Editorial: Ediciones Iamiqué.  Desde la observación del cielo nocturno hasta la definición del segundo, desde el calendario sumerio hasta la creación del gregoriano, desde las clepsidras de los antiguos egipcios hasta el súper preciso reloj atómico… De los tiempos en que las longitudes se medían en codos o pies al establecimiento del metro patrón, la producción de ropa “ready to wear” y la invención del gps. La evolución de los sistemas de medición y la forma en que éstos organizaron la vida social y económica a lo largo de la historia. Fuente: Tomado de: https://www.iamique.com.ar/producto/las-mediciones-no-fueron-siempre-asi/
Imagen
Planeta Tierra Planeta Vida . Textos e ilustraciones de: Javier Cajiao Nieto. Editorial: Ediciones B.  Enfrentamos actualmente un desequilibrio ecológico producto de la suma de muchos factores que con el tiempo se han convertido en una amenaza inminente. El hombre es el principal causante de este desequilibrio ya que con muchas de sus actividades modifica constantemente el medio ambiente. ¡Un panorama desolador y alarmante, pero esto no significa que todo está perdido! No podemos resignarnos a lo que nosotros mismos hemos causado. Fuente: Tomado de: https://www.megustaleer.com.co/libros/planeta-tierra-planeta-vida/MCO-002853
Imagen
A Orillas del Nilo en Tiempo de los Faraones. Textos de: Corinne Courtalon. Ilustraciones de: Christian Broutin. Colección: Altea Benjamín. Editorial: Altea.  Descubre cómo vivían los hombres y las mujeres en el antiguo Egipto, cómo vestían, cómo construyeron las pirámides o cómo era su escritura. Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/A-orillas-del-Nilo-en-tiempo-de-los-faraones/9788437224381
Imagen
Ecología Hasta en la Sopa . Texto de: Mariela Kogan e Ileana Lotersztain. Ilustración: Pablo Picyk. Editorial: Ediciones Iamiqué.  ¿Qué pasa cuando una especie se extingue? ¿Qué es ser un consumidor responsable? ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Por qué es importante cuidar el agua? ¿Quiénes se ocupan de cuidar el planeta? Acompaña a Mariela, Sofía y Violeta en su “día a pura ecología” y descubre esta disciplina apasionante. Fuente: Tomado de: https://www.iamique.com.ar/producto/ecologia-hasta-en-la-sopa/
Imagen
Mitos en el Cielo. Texto: Tacuna Palomar. Ilustrador: Samuel Castaño. Editorial: Ediciones Ekaré.  Tenemos un plan para sugerirte. Puedes llevarlo a cabo en cualquier momento y solo necesitas leer y llevar contigo esta obra que, con sutil delicadeza, han escrito y dibujado Tanuca Palomar y Samuel Castaño. Si vives en una ciudad, escápate al campo cuando esté anocheciendo en un día despejado. Si estás en un pueblo, adéntrate en la vegetación cuando la climatología cumpla con los mismos requisitos. Coge aire y prepárate a disfrutar de todo lo que la Vía Láctea nos ofrece, aunque sea parcialmente. Escritas sobre la oscuridad hay mil leyendas y relatos mitológicos que han vertido hombres y mujeres, civilización tras civilización, y podemos seguir ese rastro identificando Pegaso, Casiopea, Cisne, la Osa Mayor y Menor, o todas aquellas que dan lugar a los signos del zodiaco. A partir de la herencia de los clásicos, los autores confeccionan un listado de relatos míticos, sobre los que es...
Imagen
Mi Planeta y Yo. Autor: Sylvia Vaisman. Ilustrador: Bruno Heitz. Editorial: Ediciones Tecolote. Desde que el ser humano apareció sobre la Tierra, nuestro planeta nos ha brindado todo lo que necesitamos: aire, agua, madera, comida… pero como cada día le pedimos más y más la Tierra se agota. Hemos contaminado cielo, mar y tierra, sin embargo, todavía no es tarde para aprender a respetarla, la Tierra es nuestro planeta, tenemos su futuro entre nuestras manos. Fuente: Tomado de: https://edicionestecolote.wordpress.com/2012/03/27/mi-planeta-y-yo/
Imagen
Momias . Autor: Philip Steele.  Ilustradores: Vanessa Card, Angus McBride, Nicki Palin, Mark Peppe. Editorial: Editorial: Mega Ediciones. Imagina que está abriendo la tumba secreta de alguien que murió hace miles de años.  Observas en la oscuridad. ¿Acaso es oro lo que ves brillar? La cámara está llena de tesoros. Le siguen otras cámaras.  En una de ellas esperas hallar el ataúd de un faraón, un rey del antiguo Egipto. ¿Qué habrá dentro del ataúd? https://www.bookdepository.com/es/Momias-Jovenes-Exploradores-Philip-Steele/9789702201809?ref=grid-view&qid=1607003080059&sr=1-31      
Imagen
La Luna. Autor: Ian Graham.  Ilustradores: Ray Grinaway, Roger Stewart. Fotografía: John Frassanito y asociados a/NASA. Editorial: Mega Ediciones.  Muchos pueblos de la antigüedad adoraban a la Luna como un dios o diosa. Los antiguos griegos le llamaban la diosa Selene. Los antiguos egipcios adoraban a Khonsu, el dios lunar.  Otros pueblos no consideraban sagrada a la Luna, pero creían que tenía poderes mágicos.  https://www.bookdepository.com/es/Luna-La-Jovenes-Exploradores-Ian-Graham/9789702201793   
Imagen
Cómo Hacer que tus Hijos Amen los Libros para Niños. Textos de: Alain Serres. Ilustraciones de: Bruno Heitz. Editorial: Ediciones Tecolote.  La mayor complicidad entre padres e hijos pueden ser los libros, pues la imaginación, la creatividad y el humor no tienen edad. Los papeles se invierten y ahora son los niños los que recuerdan a los adultos que ya se les olvidó reír, meterse en líos, vivir aventuras… Las ilustraciones son ágiles y ocurrentes, sin formalismos. Una oportunidad para que los papás sean amigos de sus hijos y viceversa. Fuente: Tomado de: https://issuu.com/edicionestecolote/docs/como_hacer_web_
Imagen
Los Antiguos Griegos: Dioses, Héroes y Poetas. Autor: Claire Singer. Editorial: Panamericana.  Gran parte de lo pensado por los antiguos griegos nos es familiar hoy. Vamos al teatro, asistimos gustosos a los juegos Olímpicos y vivimos en el Gobierno, de los ciudadanos, la democracia. Te enterarás de que Aristóteles sabía que la Tierra es redonda. Y... ¿el oráculo tenía siempre razón? Descubre el mundo con Cómo y por qué. Te esperan gran cantidad de aventuras... Fuente: Tomado de: https://www.libreriacasatomada.com/libro/los-antiguos-griegos-dioses-heroes-y-poetas_54405
Imagen
El gran viaje del señor Caca. Autor: Angele Delaunous. Ilustrador:  Marie Lafrance.  Editorial: Los libros de  El Nacional.  El increíble viaje del alimento a través del sistema digestivo de una niña narrado por un lobo que muestra, paso a paso, el tratamiento de la papilla alimenticia hasta convertirse en el señor caca que abandona el cuerpo de una niña. Este libro expone de manera creativa y sencilla, uno de los procesos vitales más complicados de la anatomía humana. Sus llamativas ilustraciones y originales textos ofrecen a los pequeños lectores una divertida manera de aprender y entender su propio cuerpo. Fuente: Tomado de:  http://tecniciencia.com/tcl-EL-GRAN-VIAJE-DEL-SE-OR-CACA-9803881477.php
Imagen
Los Gigantescos Bichos de James . Autor: Roald Dahl. Ilustrador: Quentin Blake. Editorial: Loqueleo.  James Henry Trotter encontró un melocotón gigante lleno de bichos enormes, ¡que lo llevó a una aventura a través del océano! Puede que tú no tengas un melocotón gigante en el que viajar, pero ahí fuera hay un mundo lleno de bichos por descubrir… Así que prepárate para descubrir un montón de datos fascinantes sobre estos pequeños y maravillosos invertebrados y aprende a hacer un cómodo hotel para bichos, una increíble granja de hormigas ¡y muchas otras cosas bichásticas! Fuente: Tomado de: https://www.loqueleo.com/es/libro/los-gigantescos-bichos-de-james
Imagen
¿Cómo se Escriben las Cosas? Texto: Alonso Núñez. Ilustraciones: Valeria Gallo. Editorial: CIDCLI. Hay ciertas palabras que son, ay, un dolor de cabeza. ¿Has o haz? ¿Tubo o tuvo? ¿Vallas o vayas? ¿Ves o vez? La maestra Evita E. Rores te da el remedio para que siempre sepas cómo se escriben las cosas. Mediante divertidas rimas e ingeniosos juegos de palabras, el autor relata el viaje de Alonso, un pequeño niño que emprende su viaje montado en su triciclo. A lo largo de su trayecto se enfrenta con palabras que lo confunden ya que suenan igual, pero poseen una escritura y un significado distinto. Al final del libro se incluye un glosario de homófonos que resulta útil para que los primeros lectores puedan consultar cuando tengan duda. Fuente: Tomado de: https://www.cidcli.com/publicaciones/1013-como-se-escriben-las-cosas-impreso
Imagen
 ¡Que Bailen los que están de Fiesta! Fiestas populares de Colombia. Autor: Leonardo Gómez Jattin. Ilustrado por: Rafael Yockteng. Editorial: Ediciones SM. Un libro que propone el reconocimiento cultural y diverso de Colombia a través de un recorrido por las fiestas, carnavales, celebraciones religiosas, y festivales musicales que se desarrollan durante el año en diferentes regiones del país. Fuente: Tomado de: https://www.booksandbooks.com.co/-que-bailen-los-que-estan-de-fiesta
Imagen
Descubriendo el Mágico Mundo de Paul Klee .  Textos de María J. Jordá. Editorial: Océano Travesía. Pintor, músico y profesor, Paul Klee es uno de los artistas más influyentes en el arte moderno. Klee es un enamorado del color al que, sin embargo, somete al imperio del dibujo. Pero Klee fue también un gran teórico que pensó, como muy pocos creadores, su propio arte. Una invitación a jugar con la obra de Paul Klee, para adentrarse en un mundo que parece a un tiempo musical y pictórico, primitivo y sofisticado, matemático y lírico. Fuente: Tomado de: http://oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=9877
Imagen
Picasso y Minou. Textos de: P. I. Maltbie. Ilustrado por: Pau Esrtrada. Editorial Juventud.  Minou, el gato de Picasso piensa que los cuadros azules de su amo son tristes y necesitan algo más de color para venderse. Pero parece que el artista no se da cuenta de ello. Por suerte, Minou conseguirá que Picasso salga de su melancolía y salte a la fama. Las acuarelas de Pau Estrada, inspiradas en los períodos Azul y Rosa de Picasso, reviven los años 1900 en París, y dan vida a los personajes cercanos al artista. Introducción al arte de Picasso, desde el período Azul hasta el Cubismo. Ilustraciones con profusión de detalles que encantarán a los niños y en la que los adultos podrán identificar el entorno de Picasso. Fuente: Tomado de: https://www.editorialjuventud.es/picasso-y-minou-9788426137630/
Imagen
Pequeña Historia de Dalí. Texto: Eduard Fornés I Gili. Ilustración: Pilarín Bayés. Editorial: Mediterránia. Esta pequeña historia dirigida a niños y niñas ofrece, de forma amena y rigurosa a la vez, un recorrido por la vida y trayectoria artística del pintor y escultor surrealista catalán, Salvador Felipe Jacinto Dalí. El texto de Pequeña Historia Dalí de la Editorial Mediterrània va acompañado de las ilustraciones a todo color de Pilarín Bayés. Pequeña Historia de Gaudí. Texto: Fina Duran.  Ilustración: Pilarín Bayés. Editorial: Mediterránia. Esta pequeña historia dirigida a niños y niñas ofrece, de forma amena y rigurosa a la vez, un recorrido por la vida y trayectoria artística del arquitecto más representativo del modernismo catalán, Antoni Gaudí. El texto de Pequeña Historia de Gaudí de la Editorial Mediterrània va acompañado de las ilustraciones a todo color de Pilarín Bayés. Fuente: Tomado de: https://www.editorialmediterrania.com/es/producto/petita-historia-de-gaudi/
Imagen
El Gran Libro de los Animales Salvajes, de Granja y Bosque . Textos de: Araceli Fernández Vivas.  Editorial: Panamericana. Interesante guía para descubrir la vida, los hábitats, las costumbres y los secretos de los animales salvajes, de granja y de bosque. En cada ficha encontrarás información sobre la clasificación, el tamaño, el modo de reproducción y la alimentación de cada especie con un lenguaje sencillo y claro, así como las curiosidades, los mitos y los porqués de su comportamiento. Fuente: Tomado de: https://www.amazon.es/El-Gran-Libro-los-Animales/dp/8466212981
Imagen
Gira y Gira. Texto: young- jik Kwang. Ilustrador: Iris Wolfermann. Editorial: Castillo.  ¿Por qué existe el día y la noche? ¿Por qué existen las estaciones? ¿Y las mareas? ¿Por qué cambia la Luna de aspecto? Acompaña a un grupo de niños que, como los astrónomos, se plantean estas y otras preguntas sobre los fenómenos naturales. Tal vez también te animes a investigar la causa de otros fenómenos y descubras un nuevo principio del Universo.  Mediante una serie de preguntas sencillas, este libro te llevará a conocer el sorprendente origen de algunos fenómenos naturales que esconde el universo. Fuente: Tomado de: https://www.amazon.com.mx/Gira-Y-Young-Jik-Kwag/dp/6074632456
Imagen
La Vida y la Muerte. Textos e ilustraciones de: Astrid Dumontet. Editorial: Océano Travesía.  Un libro ideal para responder las preguntas más comunes sobre la vida y la muerte. ¿Cómo nacemos? ¿De qué están hechos los seres vivos? ¿Qué sucede cuando morimos? ¿Por qué es grave matar? Hablar sobre la vida y la muerte nunca es fácil. Por suerte, en este libro encontrarás respuestas a éstas y otras difíciles preguntas. Así, sabrás cómo es que nacemos y por qué nos entristecemos cuando muere un ser querido, entre muchas otras cosas más. Fuente: Tomado de: https://www.buscalibre.com.co/libro-la-vida-y-la-muerte/9786075277233/p/51621853?gclid=EAIaIQobChMI_Liw_J7c7wIViZ6zCh14lAXhEAQYASABEgJpTvD_BwE
Imagen
Animales Americanos a Mano . Textos de: Guadalupe Rodríguez. Editorial: Amanuta. Este libro es una invitación a conocer los animales del continente americano de una forma distinta. Los niños podrán hacer sus propios animales a partir de materiales que encontrarán disponibles en sus casas. El gran cóndor, el pequeño picaflor, el temible jaguar son algunos de los animales que podrán construir. Fuente: Tomado de: https://amanuta.myshopify.com/products/animales_americanos_a_mano
Imagen
Criaturas Monstruosas. Textos de: Fiona Macdonals. Ilustraciones de: David Antram. Editorial: Ediciones Iamiqué.  Este libro describe, con mucho humor y rigor científico, las cosas más espeluznantes que se cuentan sobre las criaturas míticas y cuáles pudieron haber sido las fuentes de inspiración. Por qué es mejor estar lejos de un cíclope, cuáles son los motivos por los que podrías convertirte en un hombre lobo o en un vampiro, por qué es muy peligroso mirar a Medusa o deleitarse con el canto de una sirena, entre otras cosas interesantes de la mitología. Aquí están las diez criaturas que, sin duda, no querrías que existan jamás... Fuente: Tomado de: https://www.iamique.com.ar/producto/criaturas-monstruosas/
Imagen
Así Somos. Textos de:  Beatriz Helena Robledo. Ilustraciones de: Alekos. Editorial: Ediciones B.  Nuestras raíces son diversas y antiguas. Nuestros antepasados son indígenas, españoles, moros y africanos. De la mezcla de todos ellos nació la cultura colombiana, que no es una sola, son muchas tejidas con el sabor de la tradición. En este libro hemos querido reunir algunas de estas expresiones y entregarlas a los lectores de manera divertida. Con tanta riqueza, era imposible reunirlas todas. Por eso hemos trazado una ruta, un itinerario que nos llevará por varias regiones del país. Encontrarás algunos carnavales y fiestas, quizás los más arraigados en las costumbres populares; juegos y juguetes tradicionales muchos de los cuales siguen vivos en los pueblos y barrios de las grandes ciudades; personajes populares que aún recuerdan los más viejos o de los chicos y grandes conocen un poco; creencias y agüeros para conjurar el mal de ojo o los embrujos para el amor, la salud y el din...
Imagen
  El Cerebro La Gran Máquina de Pensar. Autor: Tory Woollctt. Ilustrador: Alex Graudins. Editorial: Océano, S.L.    Fahama cayó presa del Dr. Cerebellum y su asistente zombie, y su única salvación es hacerlo hablar incansablemente sobre el cerebro. Incapaz de resistirse, el científico loco le explicará a su rehén todo sobre las neuronas, cuáles son las partes del cerebro y sus funciones, cómo opera la memoria, cómo se conforma la personalidad, qué pasa con los sentidos y cuál es la historia de nuestras. ideas sobre este indispensable y complejo órgano, entre muchas otras cosas. Lleno de humor y chistes “malos”, El cerebro es una introducción completa al sistema nervioso central en un formato accesible y divertido. Fuente: Tomado de:   https://www.goodreads.com/book/show/37534392-the-brain
Imagen
  50 dibujos de Animales. Aprender a Dibujar paso a paso elefantes, tigres, caballos … Ilustrador: Lee J. Ames. Editorial:  Hispano Europea.   No está en la biblioteca ingresa. Este Libro te enseña la manera de dibujar fácilmente gracias a un sencillo método paso a paso. Este método es tan divertido y eficaz que tanto los niños y niñas con los adultos dibujarán casi sin darse cuenta. De Ames, Lee J. Fuente: Tomado de:   https://vpiera.com/es/hispano-europea-50-dibujos-de-animales
Imagen
  Dessiner Avec… Pablo Picasso. Textos de: Ana Salvador. Editorial: Gallimard.  Siempre miró al mundo como un niño. A través de sus dibujos podrás descubrir el arte mientras desarrollas tus propias habilidades artísticas. Hemos elegido para ti las obras contenidas en este álbum y hemos desglosado cada dibujo para que puedas descubrir todos los detalles.   ¡Nadie sabe, por supuesto, en qué orden el propio Picasso hizo estos dibujos!   ¡Así, paso a paso, línea a línea, podrás dejarte guiar por el Maestro!   Esperamos que este juego te permita mirar y apreciar mejor las obras de arte y te inspire a dar rienda suelta a tu propia imaginación. Fuente: Tomado de: https://www.casadellibro.com.co/libro-dessiner-avec-pablo-picasso/9782070576258/4852800
Imagen
  Picasso Para Niños.     Textos e ilustraciones de: Marina García.  Editorial: Ediciones Continente.   Un libro para niños que hace un recorrido por la figura y la obra de Picasso. El pintor va explicando en primera persona las diferentes etapas de su vida y va comentando aspectos de las obras pictóricas que se reproducen en el libro. A través de estos comentarios se repasan los diferentes períodos creativos del artista y las peculiaridades de su pintura. Incluye una cronología de su vida y una sección dedicada a juegos visuales que hay que resolver relacionados con la obra de Picasso.  Fuente: Tomado de:   https://canallector.com/2641/Picasso_para_ni%C3%B1os
Imagen
  El niño que mordió a Picasso. Autor: Antony Penrose. Editorial: Siruela.   « A Picasso le encantaba divertirse y a los niños nos dejaba jugar con las cosas, pero se enfadaba mucho con los adultos como le tocaran algo», recuerda el autor. Este libro cuenta una historia real. La de Antony Penrose, hijo de la fotógrafa Lee Miller y del pintor y escritor Roland Penrose. Antony nos cuenta en este libro sus recuerdos de infancia con un compañero de juegos muy especial, un artista famoso en todo el mundo que un día fue desde Francia a visitarlos. Se llamaba: Pablo Picasso. Fuente: Tomado de:   https://www.casadellibro.com.co/libro-el-nino-que-mordio-a-picasso/9788498413953/1774845
Imagen
  Van Gogh. Colección Entender la Pintura. Editorial: Orbis S.A.   “… cerrado a todo conocimiento a priori, remiso a los cánones académicos y hasta remiso a su razón, se pierde de vista por completo para ver a su alrededor únicamente un espectáculo en movimiento que él abraza en su totalidad indescomponible.”   (André Lhote) Fuente: Tomado de:   https://www.iberlibro.com/ENTENDER-PINTURA-GOGH-COLLECTIF-ORBIS-FABBRI/2089674840/bd
Imagen
  Pablo Picasso. Vida y Obra. Textos de: Elke Linda Buchholz y Beate Zimmermann. Editorial: Konemann. El extraordinario talento del joven Pablo Ruiz Picasso se manifiesta a muy temprana edad, especialmente porque odiaba la escuela y, al parecer, era muy mal estudiante. Al pequeño Picasso le gustaba pasar el tiempo dibujando. Su padre, que era pintor y profesor de dibujo, reconocí en seguida las dote de su hijo y le animó a cultivarlas. Muchos de los motivos que se repiten una y otra vez a lo largo de su obra, como las palomas, las escenas taurinas y los autorretratos, tiene su origen en esta etapa de juventud. Fuente: Tomado de:   https://www.amazon.com/-/es/Birgit-Zeidler/dp/3829032978  
Imagen
  Me llamo… Picasso. Texto de: Eva Bargalló. Ilustraciones de: Violeta Monreal. Aunque soy famoso gracias a mis cuadros, he de decir que parte de mi celebridad la debo al hecho de haber conocido a muchas personas interesantes y de haber vivido muchísimos años, en una época apasionante y de una gran riqueza cultural. He tenido una vida intensa, en la que la pintura, las mujeres y los toros han sido mis principales pasiones, y en ocasiones mi perdición.   Fuente: Tomado de:   https://www.tornamesa.co/libro/me-llamo-picasso_72073  
Imagen
  Toulouse Lautree. Autor: Udo Felbinger. Editorial: Konemann.   En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.    Fuente: Tomado de:     https://www.librouro.com/libro/ver/187169-toulouselautrec.html
Imagen
  Van Gogh. Autor: Dieter Beaujean. Editorial: Konemann   Numerosas ilustraciones y reproducciones de sus obras en color. 95 pp. Idioma: español. LIB 11B   Fuente: Tomado de:   https://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=30281393187&searchurl=an%3DBEAUJEAN%252C%2BDieter.-%26sortby%3D20&cm_sp=snippet-_-srp1-_-image27
Imagen
Miró el pintor de las estrellas. Autor: J. Punyet Miró/ G. Lolivier- Rahola. Editorial: Biblioteca de bolsillo Claves Tres territorios y una infinidad de riberas: Miró amaba a Cataluña y a las rojizas tierras de su país; París, su escenario, el milagroso lugar de su advenimiento, de sus amigos poetas, y Mallorca, la tierra madre, los pinos y los algarrobos ante el fulgor del cielo. Joan Miró abordó todo el abanico de posibilidades en el arte: fovismo, cubismo, realismo detallista, pintura onírica, collage, cuadros-poemas, libros ilustrados, escultura y cerámica. El artista vivió un camino en solitario al término del cual, a los noventa años, su entrega al trabajo y la magia pura que destilaba acabaron por fundirse en un extraordinario brillo cromático. Cada una de las obras de Miró es un jardín danzante, una coral, una ópera cromática de flores, seres en eclosión. Este universo es, a un tiempo, evanescente y totalmente real: la sonoridad de los colores le proporciona su énfasis, su ...
Imagen
  Picasso, artista y bohemio. Autor: M.L.Bernadac/ P.du Bouchet. Editorial: Biblioteca de Bolsillo Claves.   Un pintor, un hombre, un genio. Un hombre para quien pintar significa ver y que “ve” su siglo mejor que nadie. Así es, un visionario. Hombre publicó cuya tumultuosa existencia fascina a la muchedumbre, pero personaje arisco, misterioso e imprevisible. Fuente: Tomado de:   https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-788114941-picasso-artista-y-bohemio-_JM
Imagen
La Tierra. Textos de:  Andrea Erne. Ilustraciones de: Jochen Windercker. Colección: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Editorial: Panamericana.   ¡Tierra a la vista! Prepárate para un estupendo viaje por la tierra. Aquí podrás saber…. ¿Cómo se formó nuestro planeta? ¿Por qué los ríos siempre fluyen hacia el mar? ¿Para qué necesita la tierra una envoltura? ¿Qué hace un vulcanólogo? Fuente: Tomado de:   https://tiendaonline.puntoscolombia.com/la-tierra-313107/p
Imagen
Dinosaurios. Textos de: Ilustraciones de: Stefan Greschik. Colección: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Editorial: Panamericana. ¡Acompáñanos a un viaje con los dinosaurios!!Será fascinante! Aquí podrás saber… ¿Quién descubrió a los lagartos terribles? ¿Por qué no sobrevivieron los dinosaurios? ¿Cómo se examinan los fósiles en un laboratorio? Fuente: Tomado de:   https://www.falabella.com.co/falabella-co/product/3565558/Dinosaurios-Penhaligan.-Ch/3565558
Imagen
  Alosaurio. Lagarto Extraño. Texto de: Rob Shone. Ilustración de: Terry Riley. Colección: Dino historias. Editorial: Océano Travesía. Las Dino-historias conjugan dos pasiones de muchos niños y jóvenes: los cómics o historietas y los dinosaurios. Vivieron hace 156 millones de años, y fueron los mayores depredadores del Jurásico. No eran muy rápidos, pero si astutos, organizaban emboscadas para atrapar a sus presas. Su nombre quiere decir Extraño lagarto y se debe a que sus vértebras estaban constituidas de manera diferente al resto de los saurios. Fuente: Tomado de:   https://oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=12335
Imagen
  Historia de la civilizaciones . Textos de: Diana Uribe. Editorial: Aguilar colaboración Caracol Radio. El libro presenta un recorrido cronológico desde los albores de la humanidad hasta los acontecimientos más recientes de esta época, además de incluir mapas, datos curiosos, cuadros sinópticos y un completo capítulo sobre cine, uno de los temas favoritos de la autora. La autora cuenta de una detallada y a la vez divertida manera la historia de las civilizaciones. Desde un enfoque de tolerancia que aborda sin prejuicios el transcurrir de los hechos, sus cambios y sus tendencias, narra una historia mutante y progresista, que proporciona esperanzas y da cuenta de los visionarios, las rupturas y las vanguardias, gracias a su posición no euro-centrista. La obra se compone por seis CD en los que que se encuentran: El mundo de la Antigüedad y el origen de las civilizaciones. Los desarrollos de Persia, Grecia, Roma y otros pueblos europeos. El renacimiento y el encuentro de dos mundos....
Imagen
  Maravillas del Mundo. Textos de: Sabine Lipan. Ilustraciones de: Tobías Pahlke. Colección: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Editorial: Panamericana. El mundo está lleno de maravillas ya sean naturales o como resultado de la interacción del hombre sobre la Tierra. En este libro se hará un recorrido por una selección de las más sorprendentes maravillas del mundo de la antiguo. Fuente: Tomado de:   https://www.buscalibre.com.co/libro-maravillas-del-mundo/9789583056673/p/50353857
Imagen
  El cuerpo. Textos de: Andrea Schwnderman. Ilustraciones de: Rolf Bunse. Colección: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Editorial: Panamericana. El cuerpo - ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?   Temas del día a día ¿Sabías que? Hechos asombrosos Hojas plegables para descubrir, sorprenderse y comprender Fotos e ilustraciones fascinantes Textos interesantes para leer Información detallada Entrevistas Emocionantes reportes de expertos Experimentos sencillos para hacerlos tú mismo Fuente: Tomado de:   https://www.panamericana.com.co/el-cuerpo-523872/p
Imagen
365 Animales Sorprendentes. Comité Editorial:  Joseph Alchalel, Handy Cohen, Ingrid Weingerz. Editorial: Drems Art. Información interesante y sorprendente de animales que viven o habitaron en la tierra. Fuente: Tomado de:   https://www.elsotano.com/libro/365-animales-sorprendentes-pd_10599471
Imagen
El Caballo de Troya. Escrito por: John Malam.  Ilustrado por: Peter Rutherford. Colección: Mitos Griegos. Editorial: Panamericana. La antigua civilización griega fue una de las más grandes en la historia. Alcanzó la cumbre de su éxito en el 400 a. C., cerca de 2500 años atrás. Debemos mucho a los antiguos griegos. Fueron grandes científicos, matemáticos, escritores y pensadores, y también fueron brillantes narradores de historias. Varios de sus relatos tenían forma de poemas, y a menudo estaban compuestos por miles de versos. En ellos los griegos trataron todo tipo de experiencias humanas, como el amor, la amistad, la guerra, la venganza y la historia. Los más famosos que han llegado hasta nosotros son los poemas épicos: historias de coraje y guerra, donde dioses, héroes y monstruos se enfrentan a grandes dificultades. Fuente: Tomado de:   https://www.panamericana.com.co/el-caballo-de-troya/p
Imagen
  Piratas. El Terror de los Mares. Textos de: Karin Finan.  Editorial: Panamericana.   Los piratas son los bandidos del mar. Desde hace milenios navegan por los océanos en busca de un jugoso botín. Abordan los barcos más espléndidos y saquean tesoros y riquezas de leyenda. De Barbanegra a Störtebeker: ¡conoce a los aventureros del pasado! Descubre el mundo con Cómo y por qué. Te esperan gran cantidad de aventuras... ¿Dónde hay piratas hoy? ¿Qué tesoros hay aún en el fondo del mar? Fuente: Tomado de:   https://www.panamericanaeditorial.com.co/piratas-el-terror-de-los-mares-525905/p
Imagen
Los Vikingos . Textos de: Hildegard Elsner. Ilustraciones de: Nikolai Smirnov y Oleg Yudin.  Editorial: Panamericana. Durante casi tres siglos en su papel de ladrones y saqueadores, los vikingos causaron miedo y terror en la Europa de la Edad Media. Los rudos hombres nórdicos también eran osados descubridores, fantásticos marineros y hábiles comerciantes que provocaban admiración y asombro a su paso. La fascinación que ya entonces causaron ha llegado hasta nuestros días intacta. En este volumen de la serie Cómo y por qué, la historiadora Hildegard Elsner narra de manera interesante quiénes eran realmente los legendarios vikingos. Cuenta los audaces viajes de los descubrimientos, explica cómo era la construcción de sus barcos y nos describe la vida cotidiana de los vikingos en su patria escandinava. Yacimientos arqueológicos únicos e ilustraciones detalladas crean un panorama vivo de esta turbulenta época. Fuente: Tomado de:   https://www.panamericanaeditorial.com.co/los-vik...